La Institución Educativa se origina en el Colegio Departamental Siete de Agosto fundado en 1974. En aplicación de la Ley 715 fue fusionado con las escuelas: Eleazar Libreros, Ana María Vernaza y Unidad Vecinal. Funcionaron con administraciones separadas, hasta la Ley 715 del 2002 que redefinió el concepto de Colegio, Escuela, Instituto y los unifico en uno solo: INSTITUCION EDUCATIVA, integrando el ofrecimiento del servicio educativo en todos los niveles de Pre-escolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media, alrededor de una sola administración en cabeza de un Rector y Coordinadores en sus sedes.
Del 2002 al 2005 en el proceso de implementación de la Ley 715/2002, las sedes que funcionaban con su capacidad instalada al cien por ciento, vienen perdiendo matricula puesto que su capacidad establecida es de 2610 estudiantes; hoy se cuenta con una matrícula de solo 2099 estudiantes. Además, se le suma el perfil educativo con el nivel de media académica, para la población que atiende las expectativas de educación superior son mínimas, y cuando por política de estado, este viene promoviendo en el mediano plazo, para todas las Instituciones oficiales, perfil educativo en media técnica y/o la implementación de competencias laborales; esto le presentaba un panorama de entrega total a la competencia y exposición de la institución a recibir una baja matricula, esto último en un servicio, como el educativo, genera inconvenientes, en temas como la construcción de identidad, disciplina interna, compromiso, sentido de pertenencia y resultados académicos, que posicionen la Institución en su contexto. En concordancia con lo anterior el Consejo Directivo toma la decisión de cambiar el perfil educativo a través de convenios y alianzas estratégicas con el C.A.S.D. para formación técnica e INTENALCO. En la estrategia de articulación de la educación media con la educación superior en aras de iniciar formación técnica profesional en el marco de los ciclos propedéuticos Ley 749 de 2002. Se aspira en el mediano plazo superando otras dificultades como infraestructura, recuperar la matricula al nivel de su capacidad instalada.
En los últimos años se gestionó ante la SEM la solicitud de reconocimiento oficial para obtener y ofrecer una espacialidad técnica propia en el área de Sistemas. Esta se consiguió con la promulgación de la Resolución 7941 de 2014, con la que se amplía la oferta educativa de media académica a media técnica especialidad en INFORMATICA.
Con esta resolución la IE solicita al SENA acompañamiento para desarrollar un programa técnico paralelo en la educación media que le permitiera a los estudiantes recibir al final de proceso formativo el título de bachiller técnico en la especialidad de informática y una certificación técnica laboral del SENA en reparación y mantenimiento de computadores, lo que se ha venido haciendo hasta el momento.
Vale la pena también considerar que en su momento la IE ha ofrecido formación tecnológica SENA, sin embargo por manejo de los horarios de la formación se ha suspendido temporalmente.